Se concilia cierre del camino al ITESO

Publicado en Dhumanos, Año VII, No 40, Septiembre 2011.

La CEDHJ concluyó que la SVyT no realizó los estudios previos al cierre vial.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos concilió 247 quejas contra los secretarios de Vialidad y Transporte, de Desarrollo Urbano y del Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado, por considerar que con su actuar violaron derechos humanos a la libertad, al libre paso, así como a la legalidad y seguridad jurídica, al cerrar en julio de 2009 el crucero de Anillo Periférico y camino al ITESO.

Tras realizar una investigación, la Comisión concluyó que solo el entonces secretario de vialidad, José Manuel Verdín Diaz, violó derechos humanos a la legalidad y seguridad jurídica, y a la libertad de circulación y tránsito, al no haber realizado los estudios previos a la determinación del cierre vial. Sin embargo, desde diciembre de 2009 dejó el cargo por cuestiones de salud y actualmente se encuentra en etapa de- recuperación, por lo que no se considera oportuno solicitar el inicio de procedimiento administrativo en su contra.

La Comisión consideró que el problema que motivó la presentación de las quejas puede ser solucionado por la vía de la conciliación, por lo que planteó varias propuestas a las autoridades competentes, las cuales fueron aceptadas.

Puntos Conciliatorios

A José Sergio Carmona Ruvalcaba se le pidió que con el carácter de secretario técnico del Consejo Metropolitano de Guadalajara, y como titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, una vez realizados los estudios de ingeniería vial previos, evalúe los proyectos que se formulen y utilice indicadores que muestren su factibilidad económica y social, así como su impacto ecológico y de riesgo para la población.

Al secretario de Vialidad, Diego Monraz Villaseñor se le propuso realizar los estudios técnicos de ingeniería vial previos en los que se demuestre la necesidad de que se construya un paso a desnivel sobre o bajo el anillo periférico y camino al ITESO.

El secretario deberá proponer al Consejo Metropolitano las adecuaciones para modificar la circulación y que, dentro de la partida presupuesta! del Fondo Metropolitano, se destinen recursos para solucionar este problema vial y la libertad de tránsito. Si es necesario y viable, que sugiera la construcción de un paso a desnivel que permita el libre y fácil acceso y la disminución de la carga vehicular al nodo vial de Periférico y avenida López Mateos, lo cual redundará en una baja de los índices de contaminación, que se han incrementado a partir del cierre de ese cruce.

Todas estas medidas tienen como fin una mejor utilización de las vías de comunicación, que conduzcan a la eficaz protección de la vida y del ambiente, además de seguridad, comodidad y rapidez en el transporte de personas.

PROMOCIÓN LOGRADA GRACIAS A LA DENUNCIA PROMOVIDA POR EL LIC. ARTURO GLEASON SANTANA

Anuncio publicitario

Comentarios desactivados en Se concilia cierre del camino al ITESO

Archivado bajo Nota

Los comentarios están cerrados.