Discurso Conferencia Alianza Pro Sur GDL

La asistencia a nuestra Rueda de Prensa celebrada este Miércoles 6 de julio a las 10:00 a.m. en El Club de Industriales Salón Diamante II, donde la “Alianza de la Puerta-Sur de Guadalajara” conformada por la Unión de Colonias de la Puerta Sur, A.C. y la Asociación de Empresarios del Periférico Sur, A.C., dieron a conocer los problemas, soluciones y denuncias que aquejan a nuestra Región al Sur de la Metrópoli de Guadalajara.

La Alianza no cuenta con un Presidente, está representada y promovida institucionalmente por la Ciudadanía, Empresarios e Instituciones Educativas.

Agradecemos la difusión que dicen de nuestra propuesta denominada:

“Proyecto de Mejoramiento Vial Acceso Sur de la Zona Metropolitana de Guadalajara” El cual fue elaborado por BEST Bufete de Estudios y Soluciones Técnicas a cargo del Ing. Edson Vera quien lo presentó a los concurrentes. Y quedamos a la entera disposición para cualquier aclaración o mayor información o quienes deseen una reunión que deseen con nosotros, estamos dispuestos a entrevistarnos para sumar voluntades. ¡Todos necesitamos de todos! Su apoyo es vital para más de un millón y medio de personas que se ven afectadas directamente.

Atentamente,

Isabel González Chávez Peón

Presidente de la Unión de Colonias de la Puerta Sur, A.C.
Co Fundadora de la Alianza Puerta Sur, A.C.
Tel: 3612 3839
Cel: 333 441 6446

dimeisa17@prodigy.net.mx

Descarga la presentación

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

ALIANZA PRO-SUR GUADALAJARA
Rafael Estrada Prieto:
Unión de Colonias de la Puerta Sur, A.C.

Abre la Rueda de Prensa…

Muy buenos Días, La Alianza Pro sur de Guadalajara les agradece su presencia esta mañana, y les damos la más cordial de las bienvenidas a los medios de comunicación y a representantes de los diferentes sectores de la sociedad, que de forma solidaria han querido acompañarnos.
Agradezco la presencia de….
A continuación sedo la palabra a la Sra. Isabel…

BIENVENIDA E INTRODUCCIÓN:

Buenos días, soy Isabel González Chávez Peón, Presidente de la Unión de Colonias de la Puerta Sur, A.C., quienes conjuntamente con la Asociación de Empresarios del Periférico Sur de Guadalajara, A.C. constituimos la “Alianza Pro-Sur de Guadalajara”, a la cual se han sumado organizaciones educativas y civiles auténticamente ciudadanas. Somos una organización apartidista, con el único fin de buscar soluciones a nuestra región como es en este caso el “Caos vial que aqueja a las comunidades al Sur de la Zona Metropolitana de Guadalajara”. Por ello agradecemos su presencia, ya que ustedes medios de comunicación, que cubren las noticias han sido testigos de la desesperación que sufren los ciudadanos de la zona, por la falta de PLANEACION y EJECUCION DE PROYECTOS POR PARTE DE LAS AUTORIDADES DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO, así como de las propuestas que tenemos para resolver el grave problema que día a día vivimos.
Gracias y bienvenidos
A Continuación el Ing. Raúl Andreu Caballero:
(Unión de Colonias de la Puerta Sur, A.C.)

Buen día mi nombre es Raúl Andreu miembro de la Alianza Pro Sur
A continuación queremos presentarles una radiografía de los problemas de los que hablamos.
Diariamente circulan sobre el crucero de López Mateos y Periférico 240,000 vehículos Promedio diario anual, según aforo de la Sria. De Vialidad y Transporte, de los cuales 140,000 circulan sobre López Mateos y 100,000 sobre Periférico Sur.
Los habitantes de esta zona de la ciudad vivimos todos los días desplazamientos de más de una hora para poder llegar a la zona de Ciudad del Sol y sus consabidos semáforos, la velocidad promedio a la que circulamos es de 10km/hr ya que la fila de vehículos es de 20km. en horas pico. Las grandes inversiones hechas en el viaducto López Mateos no se ha concretado y no recibido el beneficio esperado..
Esto representa tiempo, emisiones contaminantes y la convivencia no muy sana de vehículos de transporte de carga, así como vehículos ligeros.
La Avenida López Mateos a cargo de la Secretaria de Desarrollo Urbano no ha tenido mantenimiento más que lo que los ayuntamientos y vecinos pueden aportar.
Y para muestras referiré algunas imágenes.
Nuestro crucero de López Mateos y Periférico Sur, rebasado en su capacidad y distancia en los retornos del trébol, cuenta además con un daño estructural o al menos así lo parece al tener una fractura como la que mostramos a continuación, Esperamos que no suceda una desgracia. Además de la falta de protecciones vehiculares.
Las últimas obras de retornos realizadas por el gobierno del estado olvidaron las banquetas, como es el caso del retorno de San Antonio y la modernización de Camino Real de Colima en el tramo entre Ramón Corona y Fraccionamiento Loreto no existen banquetas como se muestra a continuación. Creemos que simplemente es una cuestión de tiempos y la ciudadanía merece banquetas dignas, iluminación, arbolado así como la continuación de la ciclo pista; misma que dará desahogo a los ciclistas de López Mateos.
Ya no podemos concebir obras nuevas sin banquetas, ciclo pistas y puentes peatonales.
Y hablando de puentes peatonales en la Av. López Mateos o carretera a Morelia donde el trafico es considerable, los peatones tienen la suerte de contar con puentes hasta la altura del restaurant Los Gavilanes desde el Periférico Sur, para de ahí jugar a atravesar corriendo la carretera para llegar a algún centro de servicios, donde cada año hay personas que pierden la vida atropelladas por ejemplo a la altura de la plaza el manantial.
Retornos inconclusos y peligrosos como las estructuras del tutelar que también han cobrado vidas y llenos de basura o simplemente la ausencia de estos. Como es el caso de los cruceros de Solectrón y San Agustín saturados y en los que la gente debe de dar una vuelta en U de 8 Km. Para volver a pasar frente a su casa por las mañanas.
La falta de balizamiento y señalización hacen imposible la tarea de ordenamiento de las mismas en donde los usuarios hacemos lo que nos place. Mostramos la improvisada terminal de autobuses foráneos ubicada entre el Palomar y Buganvilias sin apeaderos adecuados, y sin la presión de poner una buena terminal, o tráiler estacionados fuera de los centros comerciales, que no pueden ser multados por falta de señalización y balizamiento, poniendo en riesgo la vida de los que circulamos por aquí. La falta de planeación urbana no puede ser solucionada con agentes de vialidad por todos lados.
Creemos que se necesita ordenar las Avenidas que nos competen y como en muchas ciudades del mundo incluir horarios para el transporte pesado a partir del Circuito Metropolitano Sur; no se trata de pelearnos sino de organizarnos para ser más eficientes.
1.- Estamos hablando de 800,000 habitantes en la zona de influencia mencionada, cientos de empresas, y un sin número de generación de empleos, escuelas, universidades como el Iteso, Tec Milenio, UVM, etc.
2.- Cuantas muertes más, cuantas emisiones contaminantes más y cuantas horas productivas a la basura, para que se nos atienda de manera ordenada y planeada.
La ciudadanía es la que paga los proyectos ejecutivos que se quedan por años estancados.

Rafael:
Después de la radiografía que ha mostrado algunos de los problemas que se viven en el sur de la ZMG y en un afán de darles luz al Gobierno Estatal y al Consejo Metropolitano de Guadalajara, presentamos un segmento de las sugerencias que hemos llamado “Proyecto de Mejoramiento Vial Acceso Sur de la Zona Metropolitana de Guadalajara” elaborado por profesionales en la movilidad y reconocidos por los tres niveles de gobierno, el Bufete de Estudios y Soluciones Técnicas BEST, quien ha recopilado las necesidades y sustentando nuestras propuestas en los Planes Parciales de Desarrollo vigentes. Le pido al Ing. Edson Vera nos muestre la presentación.

Rafael:
Lic. Eduardo Vaqueiro Presidente de la Asociación de Empresarios del Periférico Sur, A. C.:

Sres. Representantes de los Medios de Comunicación compañeros representantes de los diferentes sectores de la sociedad Buenos Días…
Los números no mienten la zona sur representa el 40% de la superficie de la ZMG, estando al 25% de su ocupación; 800,000 habitantes afectados, 240,000 vehículos en dos vialidades principales, infinidad de empleos en la zona sur de la ZMG, saturación de vialidades, carencia de infraestructura urbana, una mezcla peligrosa de tráfico pesado con vehículos particulares, transito lento, perdida de horas-hombre, contaminación ambiental, igual a “caos”.

Nuestros intentos por remediar los problemas de movilidad han sido muchos, durante años los ahora integramos la Alianza Pro-Sur, nos hemos acercado a las Autoridades Municipales y Estatales para prevenir de los que ahora es una realidad.

Recientemente hemos visitamos a los presidentes Municipales de Guadalajara, Tlaquepaque, Tlajomulco y Zapopan, quienes han coincidido en que los recursos para realizar las diferentes obras deben provenir del Fondo Metropolitano, Además enviamos al C. Gobernador del Estado Lic. Emilio González Márquez, como Presidente del Consejo Metropolitano de Guadalajara, nuestras propuestas y demandas. Señalando qué nuestras sugerencias y propuestas están sustentadas en el Artículo 5º. Que señala el cumplimiento de los objetivos del Consejo Metropolitano, en su Fracción Trigésima que a la letra dice: Recibir y canalizar las inquietudes, propuestas y demandas que en materia de su competencia le formule la comunidad.

Reconocemos que las obras de las avenidas 8 de Julio, Adolfo Horn y Camino Real abonan a resolver problemas de la zona, sin embargo no son suficientes para resolver la problemática ya que todas desembocan el transito en la misma Avenida que es el Periférico Sur.

AL CONGRESO DEL ESTADO LE PEDIMOS CONSIDERE NUESTRA PETICIÓN CIUDADANA PARA QUE AUTORICE Y ASIGNE LAS PARTIDAS ECONÓMICAS NECESARIAS PARA LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA A LA MOVILIDAD QUE AQUEJA A LA ZONA SUR DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA.

INSISTIMOS EN QUE DENTRO DE LA SUGUERENCIAS QUE OFRECEMOS EXISTEN ACCIONES QUE SOLO SE REQUIERE DE VOLUNTAD POLITICA Y CIUDADANA.

Sres. Representantes de los medios de Comunicación les agradecemos su tiempo y su apoyo, ya que requerimos urgentemente soluciones concretas y proyectos integrales de movilidad.

A los ciudadanos y organizaciones civiles, los invitamos que se unan a la Alianza Pro-Sur de Guadalajara, ya que la zona sur es una muestra de los problemas que tiene la ciudad y que sólo CON UNA VISIÓN METROPOLITANA PUEDEN SER RESUELTAS.

A las Autoridades Federales, Estatales y Municipales, Solicitamos su atención, no es posible continuar con este desorden, buscamos el consenso de todos, apelando a una verdadera vocación política y ciudadana.

UNIÓN DE COLONIAS DE LA PUERTA SUR, A.C.

Isabel González Chávez Peón
Presidente
Lorenzo Barcelata # 5081
Col. Paraíso los Pinos – Zapopan, Jal. C.P. 45239
Tel: 3612 3839 Cel. 333 441 6446
dimeisa17@prodigy.net.mx
ucpuertasur@prodigy.net.mx

Anuncio publicitario

Comentarios desactivados en Discurso Conferencia Alianza Pro Sur GDL

Archivado bajo Nota

Los comentarios están cerrados.