Archivo mensual: febrero 2010

Invitación a la Reunión de Trabajo Febrero 2010

Este sábado 27 de febrero nos acompañarán el Director General de Desarrollo Social y Humano, Dr. Héctor Robles Peiro; y del Director de Participación Ciudadana, Lic. Mauro Lomelí Aguirre, quienes recibirán las solicitudes por escrito de cada colonia.

La cita es en el restaurante Los Pinos, ubicado en Camino a Santa Ana #832 entre Paseo de la Familia y Magnolia (a media cuadra de Farmacias Guadalajara).

Agradeceremos extiendan la invitación a otros presidentes o representantes de colonias que conozcan.

El desayuno tiene un costo de $40.00 más $5.00 de propina, por favor confirmen su asistencia.

Atentamente:

Isabel González Chávez Peón.
Presidente.
Unión de Colonias de la Puerta Sur, A.C.

Sábado 27 de febrero del 2010 a las 9:00 hrs.
Restaurante Los Pinos, Camino a Santa Ana #832, entre Paseo de la Familia y Magnolia (a media cuadra de Farmacias Guadalajara).

Anuncio publicitario

Comentarios desactivados en Invitación a la Reunión de Trabajo Febrero 2010

Archivado bajo Reunión de Trabajo

Presupuesto de Inversión Pública 2010

La Secretaría de Desarrollo Urbano del Estado de Jalisco pone a nuestra disposición el Presupuesto de Inversión Pública 2010 del Programa Operativo Anual de Inversión.

Descargar el documento POA-2010 Estatal

Comentarios desactivados en Presupuesto de Inversión Pública 2010

Archivado bajo Comisión de Desarrollo Urbano

El pago de la tenencia vehicular

Lic. Arturo Fernández Ramírez
mailto:arturferam@hotmail.com

Miércoles 10 de Febrero del 2010

Polémico desde su origen, el impuesto de la Tenencia fue creado supuestamente para hacer frente a los gastos de los entonces Juegos Olímpicos del año 1968.

Sin embargo y aunque se suponía que solo estaría vigente por ese año, no fue así, de tal manera que se continuó cobrando.

Según conocedores, dicho impuesto se cobra únicamente en México, es decir, en ningún otro País se tiene contemplado un impuesto como la Tenencia vehicular, situación lo que tornó todavía más inconstitucional.

De hecho, en su momento muchos amparos fueron concedidos contra ese impuesto al considerarlo inconstitucional. Pero, ante el número creciente de ciudadanos que acudían en demanda de amparo para no pagar, posteriormente hubo otros Tribunales Federales que lo consideraron constitucional.

Y frente a esos criterios contradictorios, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió la contradicción de tesis a favor de los tribunales que consideraron constitucional la Tenencia.

Fue así como el amparo dejó de ser el instrumento jurídico y constitucional de los gobernados para evitar pagar ese impuesto tildado de inconstitucional.

Lo anterior provocó que aumentara la presión social al grado de que hoy en día aparentemente el Gobierno Federal derogó ese impuesto.

Y digo aparentemente porque en realidad lo único que se hizo fue dejar en manos de los Estados la decisión de seguir cobrando o no dicha contribución, sabiendo de antemano que los recursos de ese impuesto a los únicos que afectará o beneficiará serán a los mismos Estados.

Es decir, teóricamente el impuesto de la Tenencia si bien era federal, se les regresaba a los mismos Estados, por lo tanto, ahora el Gobierno Federal ya cobrará ese impuesto con lo que automáticamente ya no podrá dar ese dinero a los Estados, con lo que coloca en una situación difícil a estos, ya que se verán afectados en sus participaciones.

Por ello, son contados con los dedos de la mano los Estados que hasta estos momentos han decidido o han anunciado que dejarán de cobrar ese impuesto.

Jalisco, aunque hubo intentos de mantener esa contribución, lo único que se logró fue el anuncio del Gobernador de que se dejaría de cobrar pero hasta el año 2012, un año desde luego eminentemente electoral.

Son muchas las voces de inconformidad que se han escuchado por tal anuncio, ya que la mayoría lo que esperaban era que desde este año 2010 quedara sin efecto la Tenencia, por eso algunas organizaciones se preparan para promover amparos y esperar que la justicia federal los proteja contra este impuesto que desde su origen tiene tintes de inconstitucionalidad.

Seguramente no tendrán eco esas voces inconformes y aunque no queramos vernos pesimistas, pero podemos augurar que los amparos tampoco procederán, sobre todo porque se tiene el antecedente de que la Corte ya con antelación se había pronunciado a favor de la Tenencia. De todos modos estemos al pendiente de lo que sucede y ojala que en realidad se deje sin efecto la Tenencia. Sugerencias y comentarios al correo electrónico arturferam@hotmail.com

Comentarios desactivados en El pago de la tenencia vehicular

Archivado bajo Nota

“Los ciegos”, una experiencia teatral que involucra todos los sentidos

Periódico El Sur
Martes 9 de Febrero del 2010

GUADALAJARA, JALISCO (BI).- La obra de teatro Los Ciegos, de Maurice Maeterlinck, será presentada por un grupo de actores invidentes del Estado de Guanajuato, dirigidos por Emma Guadalupe.

La obra se presenta gracias al apoyo del Circuito Artístico del Fondo Regional para la Cultura y las Artes del Centro Occidente y la Secretaría de Cultura de Jalisco, a través de la Dirección de Fomento y Mecenazgo, y está realizada por invidentes y encaminada hacia una perspectiva incluyente a todo público, es decir al público en general y con capacidades diferentes, ya que es una obra que se vive a través de todos los sentidos.

Es importante mencionar que esta obra surgió gracias al apoyo del Patronato Pro-invidentes y Débiles Visuales, A. C., y el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, a través del programa Jóvenes Creadores 2008.

“Los ciegos” es una puesta en escena con dos líneas de trabajos fundamentales: la primera es sensibilizar a la población respecto a la ceguera creando un vínculo entre la sociedad y la comunidad invidente para que la sociedad comience a abrir espacios a los invidentes que les permitan integrarse a la sociedad.

Y teatralmente la obra tiene el reto de expandir la actividad escénica más allá de lo visual buscando que el espectador viva la experiencia combinando todos sus sentidos y así experimente en carne propia la vida de un ciego.

Las presentaciones serán en el auditorio Pedro Arrupe del ITESO, el 15 de febrero a las 13:00 horas; en el Teatro Alarife Martín Casillas, el 16 de febrero a las 20:30 horas, y en el Auditorio de la Casa de la Cultura de Tlajomulco de Zúñiga, el 17 de febrero a las 18:00 horas. La entrada es libre.

Comentarios desactivados en “Los ciegos”, una experiencia teatral que involucra todos los sentidos

Archivado bajo Nota